Puri Paniagua

Talento | Personas | Valores | Head Hunting

  • Talento
  • Personas
  • Valores
  • Head Hunting

Archivos para febrero 2013

18 febrero, 2013 2 comentarios

Chicken
counter
Desayuné esta mañana leyendo
un post de Paco Alcaide, disfruto con su concisión, y no me desconcentra del
mollete caliente con tomate y aceite.
En una de las típicas listas
de trucos para mejorar la vida, leo: “cuida tu entorno con exquisita
delicadeza: somos una media de las cinco personas con las que más nos
relacionamos”. Y ahí, se me desboca el pensamiento y casi se me enfría el café.
Pienso en las personas de mi
alrededor, mis amigos íntimos y queridos, los que me llegan al alma, con
quiénes comparto ilusiones, sueños, dolores y risas. Son buena gente, honestos,
listos, divertidos, comprometidos y muy luchadores. Si tengo alguna de sus
características me sentiré orgullosamente feliz.
Algunos de ellos los encontré
a través del trabajo. Tantas horas dedicadas a sacar adelante un proyecto,
conseguir la mejor propuesta, poner en marcha un sistema o presentar la
solución al problema del cliente. En la empresa dónde me crie y desarrollé, el
perfil de profesionales era homogéneo. Un compañero y amigo, en las largas
noches de insomnio trabajando, me decía a menudo que nosotros éramos el tipo
perfecto para una “consultora” altamente demandante: “insecure but over
achiever”.
Así es, en la cultura de
algunas compañías, triunfa ese perfil. El del profesional autoexigente, que
siempre cree que lo puede hacer mejor, y que, en realidad, tiene una alta
capacidad y produce unos resultados excelentes. Durante años, no me planteé
salir de dicha rueda por el miedo a dejar de aprender, por perder la adrenalina
estimulante que te fluye cuando consigues un reto, cuando miras atrás, a pocos
meses vista, y valoras todo lo que aprendiste.
Siempre pensé en que
necesitaba mejorar, conseguir más, demostrar todo. Así son también algunos de
mis íntimos. Clones.
En la multinacional, también
abundan los “chicken counters”. Esta es una denominación de  mi propio cuño, que identifica a quiénes
sobreviven sumando, contando o gestionando los logros de los demás. Son quiénes
ya no van al mercado a desarrollar negocio, quiénes no pisan la fábrica,
quiénes planifican su tiempo en “conference calls” de control, preguntando,
sumando los éxitos de los demás, sin aportar orientación, ideas, sin
responsabilidad. Ni siquiera mueven los glúteos del exquisito tapiz donde los
reposan.
En mi círculo de confianza no
hay ningún “chicken counter”. Qué felicidad, no me voy a contaminar. No me
gustaría convertirme en un profesional del parasitismo, que ni siquiera
simbiosis.
Haz la prueba. Piensa en tus
amigos íntimos, o en tus colegas más queridos. Descríbelos. Cuando leas los
adjetivos que enumeraste, en el fondo, estás hablando de ti. Me termino el
mollete calentito, y pienso en la modelo Reeva Steenkamp, presuntamente
asesinada por el atleta también sudafricano Pistorius. Ella no dejaba de hablar
de su chico en la red como de alguien de buen corazón, con principios y
capacidad de amar profundamente. Probablemente se estaba describiendo a sí
misma. A saber.
Termino la lista de “tips” de
Alcaide, la última dice: “Cuida tu cuerpo (nutrición, sueño y ejercicio), que
es dónde habitas. Baja energía = Resultados mediocres”. Clara reedición del
“mens sana in corpore sano”. No tengo claro si el mollete y el café, o el
chocolate –un clásico en mi dieta- se consideran aceptables en términos de
nutrición, pero a mí me dan para mucho.

http://puripaniagua.com/chickencounter-desayune-esta-manana/

Sobre mí

Corazón compartido entre Cataluña, por nacimiento y Madrid por adopción. Consultora de profesión, en tecnología y en personas, buen mix. Actualmente, soy socio en Pedersen&Partners Más sobre mí

¿Quieres que estemos en contacto?

Gracias; así podrás recibir los POST directamente.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • febrero 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011

El nuevo Puripaniagua.com

Como ves, he migrado mi antiguo blog en blogspot y estoy haciendo cambios poco a poco. Todos los contenidos están disponibles, si no encuentras algo, usa el buscador de abajo.
Si tienes alguna sugerencia o problema, ¡no dudes en consultarme!
Con un link aquí

Últimas entradas

  • Camaleones o sepias
  • Año de cambios
  • Teletrabajo: Sin feromonas
  • Missing you
  • Sesgos virales
  • El contador de gotas
  • Cuando se apagan las luces
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Puri Paniagua Morán