La
bola de cristal
bola de cristal
Mi abuela paterna era bruja.
Ella aseguraba tener una capacidad sanadora y visionaria. Qué lástima que mi
madre no permitió que nos enseñara sus artes. En este mundo que saboreamos, el
de la tecnología, me encantaría poder predecir qué va a pasar en los próximos 3
a 5 años.
Ella aseguraba tener una capacidad sanadora y visionaria. Qué lástima que mi
madre no permitió que nos enseñara sus artes. En este mundo que saboreamos, el
de la tecnología, me encantaría poder predecir qué va a pasar en los próximos 3
a 5 años.
Cuando miro atrás, en menos
de una década, los cambios de posicionamiento de algunas de las compañías, de
valorización bursátil, de reconocimiento o penetración en mercados, son más que
drásticos, casi terremotos.
de una década, los cambios de posicionamiento de algunas de las compañías, de
valorización bursátil, de reconocimiento o penetración en mercados, son más que
drásticos, casi terremotos.
Siempre pensé que tendría un
Nokia, hasta que el “iphone” de APPLE rompió moldes. Obama ganó su primera
legislatura sin separarse de su “blackberry”, pero ni el “yes we can” ha
salvado a la compañía de despeñarse en la montaña rusa del mercado.
Nokia, hasta que el “iphone” de APPLE rompió moldes. Obama ganó su primera
legislatura sin separarse de su “blackberry”, pero ni el “yes we can” ha
salvado a la compañía de despeñarse en la montaña rusa del mercado.
La guerra de “redes sociales”
parece dominada por Facebook, Twitter, Linkedin… aunque en menos de un año
irrumpió Instagram que les quitó adeptos a las “incumbent”, y a pesar de las
millonarias cifras que se manejaron como expectativas en la salida a Bolsa de Facebook,
no pondría la mano en el fuego por la viabilidad del modelo económico de todas
ellas.
parece dominada por Facebook, Twitter, Linkedin… aunque en menos de un año
irrumpió Instagram que les quitó adeptos a las “incumbent”, y a pesar de las
millonarias cifras que se manejaron como expectativas en la salida a Bolsa de Facebook,
no pondría la mano en el fuego por la viabilidad del modelo económico de todas
ellas.
Asombra la rapidez de los
cambios. El valor de la acción de APPLE se ha movido desde los 50$ en 2005, a
los 280$ de 2010 y los actuales 544$. Eso es un múltiplo. Microsoft tenía un
valor de acción de 25$ en 2010 y en 2014 está en los 35$. Accenture, líder en
consultoría, estaba en 46$ en 2010, y ahora bordea los 80$. La acción de HP ha
bajado desde los 46$ en 2010 a los actuales 30$ (Datos aproximados en todos los
casos).
cambios. El valor de la acción de APPLE se ha movido desde los 50$ en 2005, a
los 280$ de 2010 y los actuales 544$. Eso es un múltiplo. Microsoft tenía un
valor de acción de 25$ en 2010 y en 2014 está en los 35$. Accenture, líder en
consultoría, estaba en 46$ en 2010, y ahora bordea los 80$. La acción de HP ha
bajado desde los 46$ en 2010 a los actuales 30$ (Datos aproximados en todos los
casos).
El valor en bolsa responde a
la confianza e interés que despierta la compañía, la credibilidad, la pasión,
la percepción de “rumbo adecuado y firme” que transmiten sus Consejos y
primeros ejecutivos. Y por supuesto, a los resultados mantenidos.
la confianza e interés que despierta la compañía, la credibilidad, la pasión,
la percepción de “rumbo adecuado y firme” que transmiten sus Consejos y
primeros ejecutivos. Y por supuesto, a los resultados mantenidos.
Como comentó Nadella
(flamante CEO de Microsoft), en esta industria no se valora la historia, sino
la innovación. Da igual si inventaste el sector hace 20 años, si dominaste una
categoría hace 3 años o 3 meses. El pasado es agua pasada y no mueve molinos.
Hay corporaciones que se quedan ancladas en una década, que lideraron el ámbito
tecnológico, y que tratan de
reinventarse a trancas y barrancas en la actualidad.
(flamante CEO de Microsoft), en esta industria no se valora la historia, sino
la innovación. Da igual si inventaste el sector hace 20 años, si dominaste una
categoría hace 3 años o 3 meses. El pasado es agua pasada y no mueve molinos.
Hay corporaciones que se quedan ancladas en una década, que lideraron el ámbito
tecnológico, y que tratan de
reinventarse a trancas y barrancas en la actualidad.
En todos los artículos que he
leído recientemente, – a raíz del nombramiento de Nadella- se hace mención a la
famosa innovación. Yo creo, rememorando a mi abuela, que todo empieza en una
visión.
leído recientemente, – a raíz del nombramiento de Nadella- se hace mención a la
famosa innovación. Yo creo, rememorando a mi abuela, que todo empieza en una
visión.
Un proyecto debe responder a
una idea clara, definida y sólida. Cada situación es distinta. Apple inventa o
transforma categorías, genera deseo de poseer, despierta necesidades que no
conocíamos; SAP definió lo que es un ERP, y ahora es casi como el yogur y el
“danone”…difícil disociarlos. Microsoft y Oracle dominaron durante décadas la
gestión ofimática y la información de las compañías.
una idea clara, definida y sólida. Cada situación es distinta. Apple inventa o
transforma categorías, genera deseo de poseer, despierta necesidades que no
conocíamos; SAP definió lo que es un ERP, y ahora es casi como el yogur y el
“danone”…difícil disociarlos. Microsoft y Oracle dominaron durante décadas la
gestión ofimática y la información de las compañías.
La visión debe acompañarse de
una cultura de ejecución, disciplina que responda al modelo objetivo. Algunas
de las históricas del sector tienen reconocimiento amplio por sus procesos
comerciales y capacidad de llegada al mercado, y otras por su versatilidad,
innovación, o control.
una cultura de ejecución, disciplina que responda al modelo objetivo. Algunas
de las históricas del sector tienen reconocimiento amplio por sus procesos
comerciales y capacidad de llegada al mercado, y otras por su versatilidad,
innovación, o control.
Mi abuela, visionaba el
futuro en una jofaina con agua, que removía con los dedos creando corrientes,
movimiento. Ninguna compañía puede permitirse el inmovilismo, el no cambiar. Es
determinante en el futuro de las mismas la agilidad en adaptarse a los cambios
continuos del mercado y la sociedad, y, es más, la capacidad de anticiparlos.
futuro en una jofaina con agua, que removía con los dedos creando corrientes,
movimiento. Ninguna compañía puede permitirse el inmovilismo, el no cambiar. Es
determinante en el futuro de las mismas la agilidad en adaptarse a los cambios
continuos del mercado y la sociedad, y, es más, la capacidad de anticiparlos.
Ay, si yo supiera leer la
bola de cristal.
bola de cristal.