Puri Paniagua

Talento | Personas | Valores | Head Hunting

  • Talento
  • Personas
  • Valores
  • Head Hunting

Archivos para diciembre 2015

Las alegres moiras

15 diciembre, 2015 1 comentario

Lo mejor de la Navidad son los cuentos, que siempre terminan bien. En todas las películas navideñas sucede un Milagro. Incluyendo la españolas. ¿No es en “La gran familia”, donde “Chencho” se pierde en la Plaza Mayor entre casetas de vendedores de bolas y figuras de pesebre?

En los días previos, la conversación táctica de ascensor y oficina versa sobre los planes que cada uno tiene para este corto periodo de reflexión y concienciación.

Si no tienes nido propio, con tus polluelos, es muy probable que tengas que acoplarte a otro conjunto mayor. Te obligan.

La Navidad me parece en ocasiones una continua “rush hour” (hora punta), donde vamos acelerados de cena a fiesta, de copas de amigos a celebración familiar con suegros y cuñados, y agotamos el presupuesto en compras de regalos, sin reflexionar para qué.

El destino me ha arrastrado ya a alguna cena con amigas de festejo previo a los famosos días. Se me ocurrió comentar –por generar debate- que preferiría pasar la Navidad en alguna isla caribeña al sol, en modo meditación, que en cualquier plan habitual de “Summit” familiar.

Una de las congregadas, me espetó: “Pero vas a seguir la tradición, ya sabemos lo qué te cuesta a ti pedir, que asumes –te tragas- todo lo que te llega”.

Me escoció como el limón en el ojo. En tiempo, fue la “asertividad” mi caballo de batalla. Cumplí con cierto perfil de aceptar sin queja situaciones que no terminaban de encajarme, hasta que, cuando me cansaba, bramaba cual dragón con llama que chamusca sin contención. Pero eso ya queda lejos.

Cuánto hacemos por los demás y cuánto por nosotros mismos. Dónde está el límite del amor. Será que seguimos con nuestra cultura católica de darlo todo. El evento que estos días celebramos, hubo alguien que dio la vida por nosotros. Un mensaje de trascendencia, de ilusión y esperanza.

Esta celebración suele ser también momento de reflexión y de buenos propósitos. Revisamos cómo nos va, y nos marcamos objetivos que suponen un esfuerzo, que nos llevarán a una mejoría.

Durante años escribí mis intenciones, voluntades, determinación, en las primeras páginas de una agenda al iniciar el año. Siento emoción cuándo aún las releo.

Beethoven: “Me apoderaré del destino agarrándolo por el cuello. No me dominará”.

Reade: “Siembra un acto y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás carácter. Siembra carácter y cosecharás destino”.

Esas son algunas de mis frases de motivación favoritas, escritas al lado de mis buenos propósitos anuales.

En la mitología griega, las Moiras eran la personificación del destino. Vestían túnicas blancas y eran tres. Cloto, la hilandera que hilaba la hebra de la vida con una rueca y un huso. Láquesis, que medía con su vara la longitud del hilo de la vida. Átropos, era quien cortaba el hilo de la vida.

Se las representa como mujeres hieráticas, melancólicas y severas. Curioso que sean mujeres las dueñas del destino.

Cuán lejos está nuestra concepción cristiana del esfuerzo de la visión fatal mitológica.

En Navidad, prefiero imaginarme a mis Moiras como alegres compañeras de viaje, que otean mi empeño por mejorar, por compartir, también por pedir.

Dijo Einstein “tendremos el destino que nos hayamos merecido”.

Estas fiestas, espero pasarlas en amor, en familia, meditando cómo apoderarme de mi azar o fortuna.

“Ama como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas. No te preocupes de la finalidad de tu amor.” Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano.

Sobre mí

Corazón compartido entre Cataluña, por nacimiento y Madrid por adopción. Consultora de profesión, en tecnología y en personas, buen mix. Actualmente, soy socio en Pedersen&Partners Más sobre mí

¿Quieres que estemos en contacto?

Gracias; así podrás recibir los POST directamente.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Archivos

  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • febrero 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011

El nuevo Puripaniagua.com

Como ves, he migrado mi antiguo blog en blogspot y estoy haciendo cambios poco a poco. Todos los contenidos están disponibles, si no encuentras algo, usa el buscador de abajo.
Si tienes alguna sugerencia o problema, ¡no dudes en consultarme!
Con un link aquí

Últimas entradas

  • Año de cambios
  • Teletrabajo: Sin feromonas
  • Missing you
  • Sesgos virales
  • El contador de gotas
  • Cuando se apagan las luces
  • Una de las nuestras
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Puri Paniagua Morán