Puri Paniagua

Talento | Personas | Valores | Head Hunting

  • Talento
  • Personas
  • Valores
  • Head Hunting

Archivos para noviembre 2017

Paraules d’amor

20 noviembre, 2017 9 comentarios

En tiempos de desolación nunca hacer mudanza. Es una frase de S. Ignacio de Loyola, primer jesuita. Llama desolación a la oscuridad del alma, la turbación, desesperanza. Y sigue: “Más estar firme y constante en los propósitos y determinación”.

En estas últimas semanas, he tenido una voluntad cimbreante entre mantener el silencio -para no herir sensibilidades-, o manifestarme –no sé muy bien para qué-. Demasiadas opiniones, mensajes, artículos, imágenes.

Cuando me defino, suelo escribir lo de “corazón compartido entre Cataluña, por nacimiento, y Madrid, por adopción”.

Me vine a Madrid, hace más de 20 años, persiguiendo oportunidades laborales –mi empresa tenía exceso de talento en Barcelona en un área donde justamente escaseaba en Madrid-. Me costó unos pocos meses adaptarme, encontrar amigos con quiénes hacer planes, organizar mi tiempo aquí. Madrid es una ciudad abierta, con mucha vida. No suele importar de dónde vienes. Construyes relaciones con facilidad, variadas en intensidad, interés y contenido.

El devenir me llevó a desatender –la escasez de tiempo, la distancia física, o más bien las prioridades que uno va decidiendo- a los amigos de mi tierra natal. A veces incluso a la familia. Uno va filtrando, olvidando llamadas en Navidad, evitando encuentros en verano. Será pereza, o quizás evolucionamos por caminos diferentes. Eso sí, los que se mantienen, son realmente íntimos, muy intensos en cariño, aunque con pocas ocasiones de compartir.

En estas largas e intensas semanas alrededor del 1 O, del movimiento independentista, he sentido angustia física, impotencia, desolación. Sensibilidad a flor de piel.

Partimos de pensamientos o ideas muy distintas, que se han consolidado en emociones y sentimientos distantes. Eso sí, aunque tenemos orígenes diversos y opiniones encontradas, todos hemos llegado al mismo puerto: al del odio y la tristeza. No sé en qué orden e intensidad.

Creo que no hay persona en este país que no haya expresado su opinión sobre el origen y la evolución de este caos. No voy a contribuir a ello hoy.

Quiero contar, que en una de las primeras tensiones familiares, por probabilidad hay primos de uno y otro color, -y los que no se manifiestan-,  una de mis primas se rebotó y abandonó el foro. ¿Somos familia? Pensé en llamarla unos días “tras la tormenta”, y ya hace más de un mes. No me siento orgullosa, más bien al contrario.

Con mi hermana –sólo somos dos-, por quién daría un riñón, e incluso parte del hígado, no hablamos del “tema”. No sé si nos falta confianza o nos sobra cordura.

Mi amiga de la infancia –Margarita, hemos crecido desde que llevábamos pañales-, está también silenciosa. Hace bien, sabe que soy vehemente, apasionada, y hay que evitar discutir. Volveremos al diálogo.

Hace unos días, abruptamente, me despedí del foro de colegas universitarios. Me sentía incómoda, lejana. Debió molestarles – o no- porque sólo un par de ellos me contactaron para preguntar. Eso me duele menos. Al fin y al cabo, no tenemos vínculos intensos. Fue bonito mientras duró.

Me resuenan en el oído –y en el corazón- las palabras de Montse –amiga, ejemplo de cordura, serenidad y sentido común- en una cena hace un par de semanas. Hay una desafección enorme, falta de apego, lejanía. No nos sentimos queridos.

Más que una falta de afecto, yo lo percibo como una actitud xenófoba.

Me comprometí a contarle por qué yo sí me siento querida, como catalana en Madrid. Y no he sido capaz.  El amor es complicado. No se trata de palabras, sino de hechos. Hay que esforzarse en amar, y en sentirse amado. Un trabajo continuado.

Si algo he aprendido del amor en todos estos años, es que requiere de confianza y comunicación. Y paciencia. Por ambas partes. ¡Y eso que me ha costado aprender!

En esa cena –con “cacerolada” de fondo durante un ratito- pasamos de los tópicos politiqueros a las personas. Cada una dio su opinión sobre esta historia, y luego nos pusimos al día de cotilleos mundanos. Líos de oficina, divorcios, lo habitual. Como en cualquier otra cena de amigas. Me sentí muy bien.

En este proceso, he sentido pasiones negativas por desconocidos que promueven ideas que me resultan distantes, contrarias. Es más, todavía me generan profundo resentimiento. Pero las personas, mi familia, mis amigos, están por encima de todo. Hay amores que son eternos. Como siga así de cursi, me veo en un escenario con Iceta cantando Paraules d’Amor. Yo de Freddy Mercury me sé muy pocas.

Sobre mí

Corazón compartido entre Cataluña, por nacimiento y Madrid por adopción. Consultora de profesión, en tecnología y en personas, buen mix. Actualmente, soy socio en Pedersen&Partners Más sobre mí

¿Quieres que estemos en contacto?

Gracias; así podrás recibir los POST directamente.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Archivos

  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • febrero 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011

El nuevo Puripaniagua.com

Como ves, he migrado mi antiguo blog en blogspot y estoy haciendo cambios poco a poco. Todos los contenidos están disponibles, si no encuentras algo, usa el buscador de abajo.
Si tienes alguna sugerencia o problema, ¡no dudes en consultarme!
Con un link aquí

Últimas entradas

  • Año de cambios
  • Teletrabajo: Sin feromonas
  • Missing you
  • Sesgos virales
  • El contador de gotas
  • Cuando se apagan las luces
  • Una de las nuestras
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Puri Paniagua Morán