Puri Paniagua

Talento | Personas | Valores | Head Hunting

  • Talento
  • Personas
  • Valores
  • Head Hunting

Archivos para septiembre 2020

Teletrabajo: Sin feromonas

15 septiembre, 2020 4 comentarios

Reed Hastings, fundador de Netflix, soltó en una entrevista en el Wall Street Journal hace unos días que no ve nada positivo en el teletrabajo. Dificulta la creatividad, la innovación, ya que es mucho más difícil debatir ideas.

Es un tema candente, ahora que empezamos a reunirnos, sobre la percepción que cada uno tiene sobre el teletrabajo.

Hay quién considera que es cómodo, flexible, con la dificultad de separar el trabajo de la vida personal. Hay quién se cuestiona la productividad y eficiencia de los equipos, y el cómo mantener la cultura empresarial y el compromiso de los empleados en el tiempo.

Hablando con un amigo, -y cliente, yo no separo demasiado la vida personal y la profesional-, comentamos que está claro que el teletrabajo es una herramienta complementaria, pero no suficiente.

De ahí, pasamos a recordar el experimento de Harlow, psicólogo americano, que a mediados de los 60 se propuso estudiar la teoría del apego. Para ello, experimentó con “macacos”, el diferente desarrollo emocional y cognitivo, entre monos que se criaban con sus madres y estas les amamantaban, otros a los que encerraban con una especie de figura de felpa parecida a una madre, un peluche, pero que no les podía amamantar, y otros a los que encerraban con un alambre que tenía un biberón del cual podían comer.

Curiosamente, los macacos bebés, preferían la madre-peluche al alambre, a pesar de que la primera no les amamantaba.

Además de comprobar que el vínculo íntimo no está directamente relacionado con la capacidad de alimentación de la madre, los macacos que se desarrollaban “solos”, bien con el peluche o -peor- con el alambre, tenían claras deficiencias de relación, sociabilidad y aprendizaje. Algunos incluso dejaban de comer, se inhibían de todo.

Salvando las distancias, el aislamiento social que puede producir el teletrabajo no contribuye al desarrollo del individuo. Obviamente, uno puede trabajar en casa -en remoto-, pero mantener una actividad social en su vida personal, para compensar.

Por otro lado, las neuronas espejo son las que se activan cuando observamos una acción, permiten comprender no solo la conducta de los demás, sino las emociones. Por ejemplo, cuando hablamos con alguien, dichas neuronas nos permiten interpretar el movimiento de las manos, y percibir mejor las emociones de la persona.

Somos seres sociales, con alta capacidad de interacción, de entender las intenciones y emociones de los demás. Sintiendo, no pensando.

Es difícil que podamos interpretar al de enfrente en una llamada virtual, a veces sin cámara, a veces con problemas de conexión. En todo caso, a mi el del otro lado se me asemeja a la madre de alambre de los macacos. Un timo.

No percibo a la persona completa a través de una cámara. Puedo entender su experiencia, sus competencias, pero es difícil percibir sus emociones, su personalidad.

Tampoco las feromonas -señales químicas que lanzamos al exterior- se perciben en modo virtual. Por eso me cuesta entender las relaciones privadas telemáticas. Les falta piel.

Con lo difícil que es relacionarse con los compañeros de trabajo habitualmente, y eso que nos vemos, coincidimos en el ascensor, la máquina de café o en la sala de reuniones. Nos olemos, -las feromonas famosas-, nos miramos a los ojos, percibimos. Es difícil mantener la misma relación de confianza y amistad a través de una pantalla.

Todos sabemos que los canales informales de comunicación, esas charlas en el pasillo, ese primer café con los colegas por la mañana, son de baja eficiencia cognitiva, pero alto rendimiento emocional.

Los americanos han creado canales de chat específicos para simular esas conversaciones. O también se agendan “happy hours” para compartir ratos virtuales informales. U organizan clases de yoga virtuales a la hora de comer. No lo veo.

Hace unos días, me sonó tarde en la noche una video llamada. Al otro lado, mi sobrina preferida, con la misma sonrisa de pilla que tenía de pequeña, iluminada por la ilusión, sosteniendo en el regazo un renacuajo asustado de poco más de 3 kilos. Aun no he podido ir a conocerla -es una niña-. Cuando me mandan videos, en el ordenador, veo que va ganando confianza y peso. Ni siquiera sonríe, ni nos ve, pero ya sabemos que es preciosa, y que es muy espabilada. Lo más bonito, los besos felices que su madre le da. Con tanto cariño, se va a comer el mundo.

Ahí, doy gracias al que inventó la video llamada, los smartphones y todas las herramientas de comunicación del mundo. Para algo nos tienen que servir. Eso sí, este finde me voy corriendo a verla.

Sobre mí

Corazón compartido entre Cataluña, por nacimiento y Madrid por adopción. Consultora de profesión, en tecnología y en personas, buen mix. Actualmente, soy socio en Pedersen&Partners Más sobre mí

¿Quieres que estemos en contacto?

Gracias; así podrás recibir los POST directamente.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • febrero 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011

El nuevo Puripaniagua.com

Como ves, he migrado mi antiguo blog en blogspot y estoy haciendo cambios poco a poco. Todos los contenidos están disponibles, si no encuentras algo, usa el buscador de abajo.
Si tienes alguna sugerencia o problema, ¡no dudes en consultarme!
Con un link aquí

Últimas entradas

  • Camaleones o sepias
  • Año de cambios
  • Teletrabajo: Sin feromonas
  • Missing you
  • Sesgos virales
  • El contador de gotas
  • Cuando se apagan las luces
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Puri Paniagua Morán