Puri Paniagua

Talento | Personas | Valores | Head Hunting

  • Talento
  • Personas
  • Valores
  • Head Hunting

Cuando se apagan las luces

7 enero, 2020 4 comentarios

En Navidad me pongo el disfraz. No me refiero al de Rey Mago o pastorcilla -que no me veo-, sino al de buena hija, cálida hermana, tía fantástica… todos los roles que tenga que desarrollar.

Como la convivencia familiar es breve, consigo transitar esos días con un halo de buena persona. Hasta que en un momento bajo la guardia, y sale ese temperamento salvaje que habita en mí. Un punto de mal carácter.

Tenía claro que no quería discutir de política, es una decisión tácita en muchas familias catalanas, y soslayé el tema independentismo / presos políticos y similares. En cambio, perdí las formas enfrente del Telediario / Telenoticias, discutiendo con mi padre sobre el Gobierno en ciernes, ese acuerdo a varias bandas que se está cocinando. Es increíble cómo surgen en una discusión los cadáveres que cada uno tiene en el armario. Estamos en las antípodas ideológicas. Es difícil querer a alguien tanto, y tener creencias tan dispares.

Al rato me sentí muy mal. O enseguida. Pienso en qué “dice” ese arrebato de mí. Quizás me cuesta convivir con los que son distintos. Y eso significa intolerancia.

Mi amigo P. -que no me lee porque no le gusto- me diría que simplemente hay que evitar a los que son distintos. Él opina que la familia es lo peor de la Navidad. Que es un concepto socialdemócrata, un impuesto de por vida. Parafraseando a Cajal, la familia es como la inteligencia: cada uno está muy contento con la que tiene, nadie se considera idiota.

No sé si la familia es obligación o devoción. Quizás debiera ser un punto medio.

No todas las familias son felices. En realidad, ni nadie ni ningún conjunto es feliz de forma continuada. Me parece una estupidez (eso lo diría P. -mi amigo-).

La etapa que recuerdo con más felicidad en Navidad es cuando hay niños. Transmiten inocencia, fe, ilusión. Uno se contagia con facilidad. Subidón.

Ahora, hay familias reinventadas. Padres con hijos de distintas camadas. Ex parejas enfrentadas, que tiran de los hijos con egoísmo. Parejas que siguen juntos por obligación, supervivencia o miedo. Y también abundan las personas equilibradas, generosas, respetuosas, que fomentan la alegría del conjunto. Como pueden.

Cada uno debería comprometerse a trabajar, para que la familia sea una devoción, en Navidad y siempre. Hay que ser muy consciente del impacto que generamos a nuestro alrededor.

En su última novela “Alegría”, dice Manuel Vilas: “Metí a mi familia en un libro que tenía música y es la cosa más hermosa que he hecho en la vida. ¿Estás loco?, me dijeron muchos. No, es solo amor, contesté. Solo amor, y necesidad, e ilusión”.

Este año, he tenido la sensación de estar viviendo la Navidad como un periodo de consumo, de vacaciones, poco más. Desconcertada entre los anuncios de perfumes -que boludez, no transmiten nada, no se entienden- y los numerosos mensajes festivos que nos llegan al móvil, sin personalizar, de personas a quiénes quizás no vemos en todo el año.

Se pierde el espíritu religioso de la celebración. Para los no creyentes, quizás al menos tornar estos días en una etapa de reflexión. Y no me refiero a los mensajes de paz y amor y propósitos que abundan en Fin de Año (mi amigo P. diría que son mensajes tipo Jorge Bucay, a quién no soporta).

La Navidad va de Amor, de Perdón, de Fe. O eso creo yo.

Me he perdonado a mi misma, por el mal rato de la discusión con mi padre.

Y de ahí me quedaron claros los propósitos para mi nuevo año, este 2020. Debo trabajar la tolerancia, la escucha, y la positividad. Y la paciencia, que voy escasa.

Nadie está en posesión de la verdad. Hay filtros y matices que nos hacen percibir la situación de muchos colores. Los que no hemos votado al nuevo gobierno -el de Juego de Tronos-, vamos a desarrollar mucha tolerancia. Pero mucha.

Escuchar es clave para aprender. Cada vez me gusta más.

No quiero dar entrada en mi vida a lo que no sea positivo. No se lo pondré fácil. Es una actitud.

La paciencia se me resiste. Siempre he sido algo acelerada.

Sigue Vilas diciendo en “Alegría”, que hemos construido la ilusión del acompañamiento, la invención de la familia, de la amistad, de los vínculos incondicionales… para paliar la realidad de la soledad. Quizás. Pero yo quiero seguir viviendo en esa invención.

Adoro las luces de Navidad. Anoche me di un paseo por la ciudad para despedirme de ellas. Soy como los indígenas americanos. Se me engaña con cualquier cosa que brille. Cada año, deseo con intensidad que duren para siempre. Cuando se apagan, y volvemos a la realidad, al menos nos quedan los buenos propósitos.

No related posts.

Archivado en:Sin categoría

Comentarios

  1. JAVIER IBARROLA dice

    7 enero, 2020 en 21:53

    Puri,
    Una vez más gracias por hacernos partícipes de tus profundas reflexiones y convicciones.
    “ La cruda realidad “ que describes es todo lo contrario a la excepción sólo que muy pocas personas se muestran transparentes y críticas.
    Enhorabuena por tus buenos propósitos que, ojalá se cumplan!!!!
    Feliz 2020!!!!

    Responder
  2. Ana dice

    8 enero, 2020 en 09:06

    Gracias Puri, gusta empezar el año leyendo esta reflexión.
    Yo por mi familia ma-to (como diría la princesa del pueblo), pero claramente es pura subjetividad (yo los veo con un filtro de cariño), acto de voluntad (si hay roces, me esfuerzo en quitar importancia) y correspondencia (siempre han estado ahí en los momentos difíciles). Ma-tar por la familia, como dices, supone escucha, tolerancia y … saber disfrutar con la diversidad. Que aburrimiento si pensaran todos como yo!!!

    Responder
  3. Lola Marcos dice

    11 enero, 2020 en 20:53

    Mágicas como siempre tus reflexiones. Gracias por ello Puri. Me ha encantado y me ha hecho pensar en toda la razón que tienes.
    Un abrazo

    Responder
  4. Mónica P. dice

    1 marzo, 2020 en 14:20

    Oh, sí, Puri, una mujer de carácter, con tus prontos y tu carga de sinceridad! Pero siempre con capacidad de autocrítica, de regalar un perdón o una sonrisa que consigue rebajar cualquier tensión!

    Sigue así, replanteándote todo, reflexionando sobre lo que te rodea y hablando siempre en primera persona… y, por supuesto, compartiéndolo con los que te admiramos, respetamos y queremos.

    Bs

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre mí

Corazón compartido entre Cataluña, por nacimiento y Madrid por adopción. Consultora de profesión, en tecnología y en personas, buen mix. Actualmente, soy socio en Pedersen&Partners Más sobre mí

¿Quieres que estemos en contacto?

Gracias; así podrás recibir los POST directamente.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Archivos

  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • febrero 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011

El nuevo Puripaniagua.com

Como ves, he migrado mi antiguo blog en blogspot y estoy haciendo cambios poco a poco. Todos los contenidos están disponibles, si no encuentras algo, usa el buscador de abajo.
Si tienes alguna sugerencia o problema, ¡no dudes en consultarme!
Con un link aquí

Últimas entradas

  • Año de cambios
  • Teletrabajo: Sin feromonas
  • Missing you
  • Sesgos virales
  • El contador de gotas
  • Cuando se apagan las luces
  • Una de las nuestras
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Puri Paniagua Morán