Puri Paniagua

Talento | Personas | Valores | Head Hunting

  • Talento
  • Personas
  • Valores
  • Head Hunting

Sesgos virales

30 marzo, 2020 7 comentarios

Emociones intensas llevo sintiendo este mes de marzo. Carrusel, en el que no decidí montarme, me llegó.

Los primeros días, angustia y miedo. Como la mayoría, he tenido síntomas “suaves”. Si hubiera sido una gripe normal, no me hubiera preocupado. Cuando estás aislada, tienes fiebre y tos, y recibes información / desinformación, rumores de casos graves, ahí, el pánico te arrastra. Lo desconocido.

Dice J. Gomá, -entrevista en Cadena Ser, en 2018-, que la muerte es algo vulgar, porque la sufrimos al igual que todas las especies que habitan el plantea. El tener consciencia de la mortalidad, nos hace diferentes.

Cuando una persona se muere, te quedan docena y media de anécdotas, que atesoras con ternura. Esa realidad, te lleva a introducir en tu vida, en tu “cuadro”, luces, colores, para dejar una buena imagen a alguien, para convertirnos, en cierta medida, en referente.

Ahora, superado el miedo físico, he dejado de buscar por Google en cada hora el número de fallecidos, o de ver la última rueda de prensa. Es puro instinto de supervivencia. Me causa dolor.

Me siento rebelde. Me harta hasta el “buenismo” de los mensajes: “vamos a salir reforzados”, “juntos podemos”, “hay que sumar”, “aplaudimos a” … Oye, que van más de 7.000 personas que no van a superar esto. Que no se nos olvide.

En la rueda de prensa de esta mañana: “812 muertos, buen dato, 50 menos que ayer”. Casi muerdo al tipo que sale en la tele. Desde cuándo esta situación se puede considerar positiva.

Vamos a vivir una sociedad diferente, pero no nos van a cambiar los valores.  No va a ser así.

Vivimos en una sociedad tremendamente fracturada. El cerebro sesga la información que queremos oír.

Tradicionalmente, la izquierda ha hecho siempre uso de la manipulación de masas. Como ejemplo, muchos países de Latinoamérica.  Es verdad, que el mensaje, de “no quiero hacerme cargo de mi vida, no hace falta, porque papá-estado me salvará”, es mucho más sexy que el de “cada uno es responsable de su situación; o el sol sale cada día para todos”.

Es más fácil “comprar” el mensaje de que el Estado está en deuda conmigo; por lo que sea; porque tengo una úlcera, porque soy madre soltera o porque tengo un gato.

Yo creo que, como sociedad, tenemos que ocuparnos de los que no tienen posibilidades, pero eso debería estar lejos de generar ignorantes, que no aportan valor a los demás.

Llevamos años educando generaciones que no entienden de valores morales. No les transmitimos religión, ciudadanía, filosofía. Son víctimas del consumismo y del hedonismo. Se merecen todo, solo piensan en sí mismos, en su placer cortoplacista. Y ahí encaja muy bien el creer en un “papá estado”, la sociedad del bienestar.

Obviamente, es una generalización, pero no voy muy alejada de la realidad.

En esta coyuntura, en la que estamos en el TOP3 de los países con mayor mortalidad en cifras totales, no se puede rebatir que la crisis se ha gestionado mal. Bueno, seguro que alguno lo rebate.

Ha fallado la capacidad de previsión, hemos tenido unos gestores nefastos, y ha primado el sectarismo. No digo nada original.

La incapacidad de planificar o avanzar medidas, habrá tenido que ver con un gobierno recién constituido, con individuos que no se fían los unos de los otros.

En dicho gobierno, han tenido cabida -por no decir que lo copan- personas -que no profesionales- sin competencias técnicas ni experiencia alguna para un rol tan relevante.

Encima, Sanidad lleva décadas sin competencias centrales, por lo que el equipo del Gobierno de Sanidad, no tienen experiencia en casi nada. Y están gestionando la peor crisis que hemos vivido en años. Anda que…. Así se la cuelan los chinos.

Y ni el Gobierno ha tenido altura de miras para pensar en el conjunto, sino que sigue lanzando balones fuera, soflamas incendiarias, ni la oposición se ha ofrecido a un pacto de Estado.

Ni he oído a PS (presidente y narcisista) pedir PERDON a las familias, ni he oído a la oposición pedir su cabeza y asumir el rol. Será que les da miedo comerse este marrón.

Ojo al mensaje de la madre naturaleza. Nos ha mandado ahora una pandemia. Pero ya no estamos a tiempo de retroceder el cambio climático, sino que sólo vamos a poder gestionar los desastres naturales que nos van a ir llegando. Por Dios, espero que lo hagamos mejor que en esta crisis.

Para sobrevivir como sociedad, necesitamos otros valores. E incluso quizás otro modelo de gobierno. El estado del bienestar, en nuestra situación, no es sostenible.

Populismo es hacer creer a los trabajadores que la seguridad de su puesto de trabajo radica en que no pueden ser despedidos (tuit Marcos de Quinto, 30/03).

Saldremos de esta con graves dificultades económicas. Y el valor, lo crean las compañías. Y estamos en manos de un gobierno que cree que las empresas son el mal de la sociedad. Anda que no me gustaría mandar a unos cuantos, a Cuba, a ver qué tal se vive allí. O a Venezuela, y que salgan a tomar algo por la noche, a ver si sobreviven.

La solución pasa por el esfuerzo individual y colectivo. Sin pretextos. Las excusas solo las ponen los perdedores. Y el que no quiera esforzarse, que asuma que va a tener menos.

Además de la fractura social, de la pandemia, tenemos otro virus letal. El nacionalismo radical.

No he oído críticas en el bando independentista a Clara Ponsatí -huida de la justicia, sólo huyen los cobardes- sobre su tuit de “De Madrid al Cielo”. “Es una broma”, me dicen. Cada uno se retrata.

En cambio, se rasgan las vestiduras porque el Ejército español se despliegue por todo el país. A los radicales, lo español les genera repugnancia.

No sé cuál de los dos virus es peor. Uno genera la muerte, el otro genera racismo y exclusión.

Mi amiga Pili me dice que para qué escribo. Que es “bullshit”. No sirve de nada. En democracia, lo único que cuentan son los votos y el mensaje del esfuerzo siempre va a ser menos atractivo que el del “papá -estado me debe”.

Pili siempre tiene razón. Estuve valorando irme a Las Bahamas. Ya me visualizo ahí, al sol, todo el día en chanclas y shorts, comiendo fruta tropical y tomando mojitos. O lo que sea.

Pero quiero a mi país. Seguiremos luchando. Nos vemos pronto.

No related posts.

Archivado en:Sin categoría

Comentarios

  1. FJ IBARROLA dice

    30 marzo, 2020 en 15:50

    Hola Puri,
    Estoy completamente de acuerdo con tu reflexión.
    Enhorabuena, una vez más!!!!
    Cuídate mucho así como tus fans que somos much@s!!!!
    Feliz semana casera!!!!

    Responder
  2. Mónica P. dice

    30 marzo, 2020 en 16:27

    No cambio una palabra, no modifico una coma, Puri.

    Increíble como desde eres capaz de analizar una situación tan dura con tanta objetividad y sentido común, sin perder ese toque personal de emoción.

    Te pido permiso para compartirlo con amigos y familiares, muchos de los cuales se sentirán no sólo reflejados, sino reconfortados.

    Un abrazo enorme y … seguro que tu cumple será mucho mejor el año que viene. 😉

    Responder
  3. Marga dice

    30 marzo, 2020 en 23:01

    Has estado sembrada como siempre, pero te has superado.
    Que razón tienes querida!

    Responder
  4. Silvina dice

    31 marzo, 2020 en 02:04

    Puri, como siempre brillante en tu exposición que además comparto hasta la última coma. Muchas gracias por compartir estas reflexiones.

    Responder
  5. Carlos B. dice

    31 marzo, 2020 en 15:49

    Gracias por este post Puri, tratas muchos temas a la vez y comparto tus opiniones en todos ellos aunque probablemente cada uno de ellos se merecería una entrada individual (te pongo tarea por si te falta 😉
    El que más me preocupa ahora mismo es ese de que «el Estado está en deuda conmigo» que me parece una situación horrible para cualquier sociedad y se me viene a la cabeza la famosa cita de Kennedy: «No preguntes qué puede hacer tu país por ti… pregúntate qué puedes hacer tú por tu país» que ahora estaría más de actualidad que nunca.
    En fin, espero que te recuperes completamente y ¡mucho ánimo! Un abrazo,

    Responder
  6. Lola Marcos dice

    31 marzo, 2020 en 18:15

    Gracias Puri como siempre por estos trocitos tuyos de realidad descrita con tu excelente pluma y tu aguda inteligencia
    Un abrazo

    Responder
  7. Klaus dice

    31 marzo, 2020 en 18:53

    Querida Puri lo has resumido muy bien. No puedo estar mas de acuerdo y comparto el mega cabreo de tres pares de pares. Al problema de la experiencia en la gestión del M.Sanidad añadiría que tenemos 20 sistemas de salud, si 20 porque en cada CCAA tenemos una Seguridad Social (cada una con su app informatica propia y su chiringuito montado, 3 Mutuas para darle servicio a Funcionarios Civiles del Estado, Fuerzas Armadas y Jueces. Como leches se puede gestionar eso? Y menos un M.Sanidad sin experiencia…. se metieron de un charco a otro en vez de organizar un dispositivo de actuación que reflejara esa complejidad.

    Un abrazo y disculpa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre mí

Corazón compartido entre Cataluña, por nacimiento y Madrid por adopción. Consultora de profesión, en tecnología y en personas, buen mix. Actualmente, soy socio en Pedersen&Partners Más sobre mí

¿Quieres que estemos en contacto?

Gracias; así podrás recibir los POST directamente.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Archivos

  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • febrero 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011

El nuevo Puripaniagua.com

Como ves, he migrado mi antiguo blog en blogspot y estoy haciendo cambios poco a poco. Todos los contenidos están disponibles, si no encuentras algo, usa el buscador de abajo.
Si tienes alguna sugerencia o problema, ¡no dudes en consultarme!
Con un link aquí

Últimas entradas

  • Año de cambios
  • Teletrabajo: Sin feromonas
  • Missing you
  • Sesgos virales
  • El contador de gotas
  • Cuando se apagan las luces
  • Una de las nuestras
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Puri Paniagua Morán